Los diferentes escenarios en trozos de papel (véanse algunos ejemplos en los anexos, pero puedes crear tus propios escenarios en función del tema).
En grupos de 2 o 3 personas, leen un guión, asumen un papel y lo representan mientras el resto del grupo observa.
El instructor comienza presentando la actividad al grupo. Si quiere trabajar sobre un tema en particular, puede empezar con una lluvia de ideas sobre el tema antes de iniciar la actividad.
El instructor divide al grupo en pequeños subgrupos de 2 a 3 personas. Lee en voz alta una situación (relacionada con el tema elegido) y pide a los grupos que piensen en una posible solución.
En subgrupos, discuten y encuentran una solución al problema. Representan la solución y se reparten los papeles.
Cada subgrupo presenta su solución al resto del grupo.
Cuando cada grupo se haya ido, el animador inicia un debate con el grupo: ¿Qué os parece esta solución? ¿Se te habría ocurrido a ti? ¿Qué habrías hecho de forma diferente? ¿Cuál es la que más te convence? ¿Estas soluciones te hacen pensar en otras soluciones?
Con un grupo mixto, esta actividad es interesante porque todos tienen formas distintas de resolver los problemas y no piensan igual. Hacer estos juegos de rol ayuda a iniciar debates y a pensar juntos en diferentes soluciones posibles. Pueden ver si tienen las mismas ideas o si tienen ideas completamente diferentes.