Actividad 1 : Festival del aprendizaje en la comunidad «TODOS APRENDEM»

  • Preparar a los participantes para organizar y dirigir sus propios talleres
  • Capacitar y empoderar a los participantes para que actúen como educadores y aprendices.
  • Ayudar a los participantes a organizar un festival de aprendizaje comunitario
  • Facilitar la reflexión sobre la experiencia y la autoevaluación de las competencias
  • Fomentar el aprendizaje mutuo y la solidaridad
  • Actuar con independencia y mostrar iniciativa
  • Planificación y organización
  • Transmitir e intercambiar información e ideas
  • Colaborar con otros en equipos y redes
  • Gestionar y dirigir a otros
  • Depende del tipo de talleres elegido por el participante

La actividad consiste en organizar un festival y enseñar a los alumnos todas las tareas necesarias para ello. La idea del festival de aprendizaje en la comunidad "Todos aprendemos" es reunir a la gente para aprender juntos y unos de otros.

El Festival puede organizarse como parte de un programa de formación (actividad de 1 día) o como acto independiente para un público más amplio (varios días). Lo preparan y dirigen los participantes con la ayuda de formadores/educadores/facilitadores.

Los objetivos del festival de aprendizaje permanente "Todos aprendemos" son:

  • Despertar el interés por el aprendizaje entre personas de distintas edades y aumentar así su participación en el aprendizaje permanente.
  • Crear las condiciones para el desarrollo de las competencias clave de los participantes, habilidades blandas, incluida la competencia cívica.
  • Ampliar y enriquecer el círculo social de los participantes y promover el diálogo y la solidaridad intercultural e intergeneracional.

Fases propuestas para la preparación y realización del festival:

  • Discutir el objetivo del acto con los participantes
  • Elija una fecha provisional, el lugar, el tema, el nombre, etc.
  • Elaborar una lista de tareas pendientes (talleres, logística, promoción, etc.).
  • Determinar las funciones y responsabilidades en un equipo
  • Determinar las fechas de finalización de cada tarea
  • Deje que los participantes elijan sus propias tareas
  • Discuta con los participantes los temas y contenidos de los talleres que les gustaría organizar. ¿Qué les gustaría compartir con los demás? ¿Sus conocimientos, aficiones, pasiones, habilidades? Puede tratarse de actividades muy diversas: talleres de arte, presentaciones creativas, debates, instalaciones, actuaciones, etc. Todo el mundo, independientemente de su edad o experiencia previa, tiene la oportunidad de ponerse a prueba tanto en el papel de aprendiz como de líder o facilitador.
  • Componer el programa del festival. El programa del festival debe abarcar a personas de diferentes edades, experiencia profesional y personal, intereses y capacidades, incluidas las personas con menos oportunidades y retos físicos e intelectuales.
  • Definir los materiales y recursos necesarios para los talleres
  • Establecer un presupuesto y la financiación disponible
  • Crear una estrategia de promoción y aplicarla
  • Involucrar a voluntarios de la comunidad, si procede
  • Definir un sistema de supervisión que incluya un sistema de comunicación para hacer frente a los problemas.
  • Organice al menos dos reuniones preparatorias para el festival. En función de las necesidades y características de los participantes, aumente el número de reuniones preparatorias u organice reuniones individuales para ayudar a los participantes a preparar sus talleres.
  • Poner en marcha el festival y evaluarlo. La evaluación te permite reflexionar sobre lo que ha funcionado bien e identificar áreas de aprendizaje y mejora para futuros festivales o eventos.

Es importante que cada participante tenga la oportunidad de dar su opinión sobre lo que ha funcionado y lo que no, si han alcanzado sus objetivos.

  • ¿Qué es lo que más te ha entusiasmado de esta tarea o proyecto? (¿Qué es lo que más ha aprendido?)
  • ¿Cómo utilizaste tus habilidades de autodirección (autoconciencia, iniciativa, fijación de objetivos y planificación, supervisión y corrección) para ayudarte durante esta tarea?
  • ¿Cómo aprovechaste tus puntos fuertes e intereses?
  • ¿Qué hizo para encontrar los recursos adecuados y obtener la ayuda que necesitaba?
  • ¿Pudiste mantenerte al día con tus pasos y tu calendario? En caso afirmativo, ¿cómo?
  • En general, ¿mejoró su capacidad de actuar de forma independiente y su sentido de la iniciativa, disminuyó o se mantuvo igual? ¿Por qué crees que ha ocurrido esto? ¿Qué ejemplos o pruebas puedes compartir para mostrar tu crecimiento durante esta tarea?

Este festival es por naturaleza un acontecimiento intergeneracional. Su objetivo es reunir a personas de distintas edades, intereses y experiencias para que aprendan juntas y refuercen el sentido de comunidad.